lunes, 14 de diciembre de 2009

martes, 24 de noviembre de 2009

Fotografía

Humor: Estas fotos son de un blog de "el país", de un granadino apodado pixel fugaz

http://lacomunidad.elpais.com/pixel-fugaz/posts

martes, 17 de noviembre de 2009

Fotografía

La fotografía urbana intenta plasmar imágenes para que veamos desde otro punto de vista los verdaderos elementos de nuestra sociedad. Hay bastantes modalidades de fotografía: La crítica, el humor, la poesía, la belleza, la tristeza...



La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas. El retrato fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato pintado ya que éste era mucho más barato. Como el retrato fotográfico remplazaba al retrato pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Félix Tournachon, Gustave Le Gray y el segundo de los hermanos Bisson. Éste fue el primer ingreso de la fotografía al medio artístico. Además estos pintores fueron algunos de los que lucharon por que la fotografía sea considerada un arte.


Fotografías:

Crítica:

lunes, 16 de noviembre de 2009

Arte


Se podría decir que el "arte urbano" es lo que se da en la calle expresándose de una manera libre y sin obstáculos. Es esa fotografía en el metro a las 6:46 de la mañana o ese pintor en la calle que sus obras no venden pero valen sentimientos, o el saxofonista que le toca a la luna su canción de amor...

El arte viene y va; no es exacto, no espera en rincones escondidos y su presencia se encuentra siempre en el frío aroma de la calle al igual que su ausencia...




Celia, Mario, J. Ángel y Dafne.

Música


Heavy metal:

Es un género musical que tiene elementos del rock and roll también del blues y de la música clásica. Se caracteriza por ritmos potentes logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas, baterías con doble pedal y bajos
pronunciados.


Reggae:


Es un género musical de origen jamaicano. El término reggae algunas veces se usa para referirse a la mayoría de los ritmos típicos de Jamaica, incluyendo ska y dub. Con reggae se denomina más a un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye tres sub-géneros: el Skinhead reggae, el roots reggae y el dancehall.

Mario, J Ángel y Dafne.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Música

PUNK:

El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Es un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.


INDIE:

El término Indie se suele usar incorrectamente para referirse a un sonido nuevo que un músico presenta. Originalmente está ligado a las condiciones de producción y circulación de su obra, refiriéndose a aquellos músicos que producen su obra de manera independiente (palabra de donde deriva el término) y no a un género musical.


Mario y J. Ángel.




martes, 27 de octubre de 2009

Música

RAP:

Estilo de música que surge en los barrios negros e hispanos neoyorkinos en los años 80. Es uno de los cuatro elementos del hip-hop. Pretendía criticar la sociedad pobre de aquella época.


ROCK:


Se da por primera vez en los años 50 y es procedente del rock and roll. A partir de entonces se va ramificando nuevos estilos como: punk, indie rock, heavy metal...


Mario y Dafne.




domingo, 25 de octubre de 2009

Música

La mayoría de los estilos de música de la actualidad son procedentes de la calle, entre ellos: pop, rap, rock, punk, indie, heavy, metal, reggae... Y de ahí, todos sus vertientes.

Hablaremos de cada uno de ellos, hoy comenzaremos con el:

POP:

El pop, empezó con mal pie, pues no fue aceptado como un estilo de música en los años 60. Se decía que era música para incultos musicales. Pero, poco a poco, fue puliéndose y ganando territorio. Ya en los años 80 se consideraba un estilo de música.






Dafne.





¿Qué es el mundo urbano?

Bien, todos sabemos que el mundo urbano es lo que surge en la calle (música, graffiti, bohemia, fotografía, lágrimas de amor...), es el sentimiento rebelde e incondicional que sufrimos cuando pisamos la acera y seguimos caminando en busca de nuevas sensaciones. O quizás, somos los creadores de éstas...

Bienvenidos a este blog, intentaremos explicar poco a poco algo de este mundo tan llamativo y sugerente.

Dafne.